Mostrando entradas con la etiqueta 4º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4º ESO. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de junio de 2018

TRABAJO RECOMENDADO PARA VERANO PARA ALUMNOS DE 3º ESO QUE PASAN A 4º ESO

1) Lectura del libro:
LOS DIEZ MAGNIFICOS: UN NIÑO EN EL MUNDO DE LAS MATEMATICAS

Autor: Anna Cerasoli, Editorial: MAEVA

 
Después de leer el libro tendrás que hacer las siguientes actividades

Actividades del libro

 





2) Además, si quieres subir más nota en la primera evaluación de 4º ESO, tendréis que hacer las actividades propuestas Vitutor. Estos son los enlaces por los que tenéis que entrar a las actividades, los tenéis que hacer en vuesro cuadernos y entregarlos en la primera semana de clase.


1) Fracciones.

Concepto de fracción
Suma y resta 
Multiplicación y división
Operaciones combinadas
Problemas (sólo del 5 al 10)

2) Potencias y raíces
Propiedades de la potencias
potencias de números enteros
Potencias de exponente negativo
Potencias de números racionales
Raíz cuadrada
Raíz cuadrada de un número entero

3) Ecuaciones
Ecuaciones de primer grado
Expresiones algebraicas
Ecuaciones de 2º grado
Problemas (sólo del 1 al 5)

4) Sistemas de ecuaciones
Método de sustitución
Método de igualación
Método de reducción
Problemas (sólo del 1 al 5)




martes, 4 de abril de 2017

lunes, 28 de marzo de 2016

miércoles, 11 de febrero de 2015

EXAMEN 4º ESO FUNCIONES

El viernes 13 de febrero está previsto el examen (repaso) de funciones para 4ºESO, los contenidos son los siguientes:

- Representación e interpretación de funciones a partir de tablas, gráficas o ecuaciones.
- Representación de funciones definidas a trozos.
- Estudio de una función (Dominio, recorrido, crecimiento, máximos y mínimos, puntos de corte con los ejes, simetría y periodicidad)


Para ayudaros podéis ver los siguientes vídeos:


Representar funciones definidas a trozos

Dominio y recorrido de una función lineal

Dominio y recorrido de una función

Dominio de una función

Estudio del crecimiento de una función

Máximos y mínimos de una función


Continuidad de una función

Puntos de corte con los ejes

Simetría de una función

Periodicidad de una función

Interpretación de la gráfica de una función


domingo, 22 de junio de 2014

martes, 17 de diciembre de 2013

TRABAJO VOLUNTARIO PARA 4º DE ESO

 Algunos alumnos/as que estaban suspensos en la primera evaluación (y alguno/a que está aprobado pero no se siente seguro) me han pedido que si les podía dar un trabajo para estas navidades. Pienso que lo mejor es que trabajéis con los ejercicios de www.ematematicas.net y álgebra con papas. En www.ematematicas. Os registráis y os matriculáis conmigo (si no lo estáis aún) y hacéis los siguientes ejercicios en vuestro cuaderno (los números entre paréntesis son los que tenéis que tener bien para pasar al siguiente apartado):



Potencias
Operaciones con radicales (2)

Polinomios
Identidades Notables (6)
Ecuaciones de 2º grado
Ec. Irracional (2)
Resol. Sist. Ecuaciones:
Prob. Con sistemas de ecuaciones: Podrías resolver los siguientes problemas de la página "álgebra con papas"
problema 1 
problema 2 
problema 3 
problema 4 



Sólo os faltaría repasar las ecuaciones con fracciones algebraicas, y para ello podéis clicar en este enlace y hacer los ejercicios en vuestro cuaderno.

Los que tengan suspensa matematicas de 3º, tendrán qe hacer también los siguientes ejercicios:

Ecuaciones de primer grado:
Fracciones:

Además podéis leer este artículo y sobre todo comed muchos mantecados y disfrutad de las navidades.

jueves, 11 de abril de 2013

TRIGONOMETRÍA (TRABAJO DE CAMPO)

En los próximos días vamos a realizar el siguiente trabajo práctico para aplicar la trigonometría:

TRABAJO

Os dejo tambié el enlace a un vídeo para que veaís cómo se construye un teodolito rústico:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jivQJZlbCBY#t=0s

miércoles, 3 de abril de 2013

PRUEBA DE ESTADÍSTICA

Para realizar la prueba, clica en el siguiente enlace y realiza los ejercicios indicados en la hoja de excel, al final tienes que guardar el archivo poniendo tu nombre como nombre del archivo:

prueba de estadística

sábado, 15 de diciembre de 2012